Quantcast
Channel: FiveTech Software tech support forums
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27092

FWH y Mysql. Los nuevos escenarios...

$
0
0
Bones, [quote="Carlos Mora":32lmrdi4]Tu inquietud mental demuestra que tienes neurones muy jóvenes aún[/quote:32lmrdi4] Sobretodo despues de la cervecita, jue que calor... A ver Carlitos… te estas exsitando Intentaré primero montar un ejemplo practico sencillo para que se pueda entender y luego si quereis lo vamos escalando hasta emborracharnos todos de apis, tokens, seguridad,… El tema es muuuuy amplio, por lo que lleva tiempo montar ejemplos y explicaciones pero vamos a intentarlo. [b:32lmrdi4]Como conectar desde Harbour ?[/b:32lmrdi4] Existen varias maneras pero las que mas se usan son usando la librería y dll’s para el uso de curl y las librerias TipClientHttp. Vamos de inicio a usar la segunda por su facilidad quizas en su manejo. La librería curl es mas potente pero a la vez mas compleja por ahora de explicar. He montado una clase muy básica para conectar a un WS usando un método post que nos servira tambien para pasar parámetros al WS. Por el foro hay numerosos ejemplos [code=fw:32lmrdi4][/code:32lmrdi4] No he podido crear mas corta la clase, pero quien le quiera hechar un ojo es sencilla El objetivo es desde FWH poder conectar a un WS q he creado sencillo el cual le pasaremos un ID y nos devolverá la info del user. Mas sencillo no se puede hacer. El proceso desde FWH sera: Introducir ID, Conectar con el WS, Ejecutar un Post pasandole el id, recuperar datos y mostrarlo. [code=fw:32lmrdi4][/code:32lmrdi4] De la misma manera he creado un test de modificacion de 2 campos…No lo pongo para no alargar el tema y practicamente es lo mismo El ejecutable de test lo podeis bajar de aqui -> [url:32lmrdi4]https://www.dropbox.com/s/d6tqbq5s5qp1vsx/fws.rar?dl=0[/url:32lmrdi4] [b:32lmrdi4]WebService[/b:32lmrdi4] No es el objetivo ahora explicar como se monta un WS, un servico REST, SOAP, … pero a manera didactica he crear un microservicio básico (no hay tema de seguridad, validaciones, …) pero podeis ver como se basa el sistema. El ws hemos dicho que aceptara un id para buscar los datos y que nos los escupa. El proceso será: Recogida de parametros, validacion, proceso y devolver resultado, muy fácil. Lo he creado con php, pero se puede crear con numerosos lenguajes. Rafa (que se esta dejando ya barba, porque ve que queda bien...) nos preparará pronto un pequeño ejemplo con Harbour [code=php:32lmrdi4][/code:32lmrdi4] Para que entendais como se podria usar este ws, seria: domino/servicio/parámetro_id que puesto en escena seria [url:32lmrdi4]http://itarraco.com/fweb/ws/customer/1[/url:32lmrdi4] Y para finalizar he montado una pagina web sencilla que [u:32lmrdi4]consumira del mismo WS[/u:32lmrdi4] que FWH para que podais cerrar el circulo y penseis ya en la potencia de estos escenarios. [url:32lmrdi4]http://itarraco.com/fweb/ws/customer.html[/url:32lmrdi4] Intentar desde FWH modificar un registro para desde web tambien consultarlo... Creo que de momento se puede entender el tema. En los proximos post Carlitos que es una machine en estos temas nos va a dar ideas y ejemplos de conexiones [quote="quim":32lmrdi4]... Y que decir de una vieja aplicacion que a través de un WS puede alimentar artículos o recibir pedidos de un Prestashop, por WS REST a traves de la API que nos provee? Realmente es otra dimensión [/quote:32lmrdi4] El comentario de Quim es la base para entender la potencia. Tertulias de verano cierra por hoy...

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27092

Trending Articles